Translate
sábado, 22 de junio de 2019
Encuesta Observando el futuro: las tendencias en los jóvenes y la escuela secundaria.
El resultado más llamativo en la edición de este año de la encuesta Observando el futuro (Monitoring the Future, MTF), que evalúa el consumo y la actitud hacia las drogas de estudiantes de 8.°, 10.° y 12.° grado en cientos de escuelas en todo el país, es un aumento sustancial y significativo del vapeo. En general, entre las sustancias evaluadas, las tasas de vapeo se vieron superadas solo por el alcohol; el 17.6 % de estudiantes de 8.° grado, el 32.3 % de estudiantes de 10.° grado y el 37.3 % de estudiantes de 12.° grado reportaron haber vapeado el año anterior.
Marihuana
El consumo de marihuana diario, el mes anterior, el año anterior y en toda la vida se redujo entre los estudiantes de 8.° grado y permanece invariable entre los estudiantes de 10.° y 12.° grado comparado con cinco años atrás, a pesar de los cambios en las leyes estatales sobre la marihuana durante ese período. En 2016, el consumo de marihuana el año anterior alcanzó sus niveles más bajos en más de dos décadas entre los estudiantes de 8.° y 10.° grado, y se ha mantenido estable desde entonces.
Entre los estudiantes de 12.° grado, alrededor del 6 % (5.8 %) continúa reportando el consumo diario de marihuana, lo que representa aproximadamente uno de cada dieciséis estudiantes de ese año escolar. En todos los grados, la percepción de daño y la desaprobación del consumo de marihuana han mostrado una tendencia decreciente en los últimos años. Uno de cada cuatro estudiantes de 12.° grado reporta que el consumo regular de marihuana representa un gran riesgo (26.7 %, lo que es menos de la mitad del porcentaje reportado hace 20 años), y la desaprobación entre los estudiantes de 12.° grado continúa siendo relativamente alta: el 66.7 % reporta que desaprueba a los adultos que fuman marihuana regularmente.
Tal como sucedió con el vapeo en general, el vapeo de marihuana reportado en 2018 aumentó considerablemente desde que se midió por primera vez en 2017. Si bien el vapeo de marihuana el mes anterior es relativamente bajo —fue reportado por 2.6 % de los estudiantes de 8.° grado, 7.0 % de los estudiantes de 10.° grado y 7.5 % de los estudiantes de 12.° grado—, estos números representan aumentos del 59.7 %, 62.7 % y 50.6 %, respectivamente, con respecto a los índices de 2017. El consumo diario de marihuana continúa creciendo más rápido que el consumo de cigarrillos en los tres grados de la encuesta, lo cual refleja una marcada declinación en el consumo diario de cigarrillos y una estabilidad relativa en el consumo diario de marihuana.
Drogas sintéticas
El consumo de cannabinoides sintéticos el año anterior (K2/Spice, a veces llamado "hierba falsa" o "marihuana sintética") ha disminuido considerablemente en los últimos cinco años en los tres grados. Desde que se midió por primera vez en 2011, el consumo el año anterior entre los estudiantes de 12.° grado cayó de 11.4 % en 2011 a 3.5 %. El consumo el año anterior también disminuyó, de 4.4 % a 1.6 % entre los estudiantes de 8.° grado y de 8.8 % a 2.9 % entre los estudiantes de 10.° grado, desde que se evaluó por primera vez en 2012. La encuesta MTF comenzó a seguir el consumo de catinonas sintéticas en 2012 y desde entonces se ha observado una disminución entre los estudiantes de 12.° grado, de 1.3 % a 0.6 % (las catinonas sintéticas se conocen comúnmente como "sales de baño"). El consumo entre los estudiantes de 8.° y 10.° grado ha permanecido relativamente bajo y estable.
Infórmese más
Para obtener más información sobre la encuesta Monitoring the Future y sus resultados, visite: • Monitoring the Future (sitio de la encuesta, en inglés) • o la página Monitoring the Future del NIDA (en inglés)
Esta publicación está disponible para su uso y puede ser reproducida en su totalidad sin pedir autorización al NIDA. Se agradece la citación de la fuente de la siguiente manera: Fuente: Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas; Institutos Nacionales de la Salud; Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unido
El resultado más llamativo en la edición de este año de la encuesta Observando el futuro (Monitoring the Future, MTF), que evalúa el consumo y la actitud hacia las drogas de estudiantes de 8.°, 10.° y 12.° grado en cientos de escuelas en todo el país, es un aumento sustancial y significativo del vapeo. En general, entre las sustancias evaluadas, las tasas de vapeo se vieron superadas solo por el alcohol; el 17.6 % de estudiantes de 8.° grado, el 32.3 % de estudiantes de 10.° grado y el 37.3 % de estudiantes de 12.° grado reportaron haber vapeado el año anterior.
Marihuana
El consumo de marihuana diario, el mes anterior, el año anterior y en toda la vida se redujo entre los estudiantes de 8.° grado y permanece invariable entre los estudiantes de 10.° y 12.° grado comparado con cinco años atrás, a pesar de los cambios en las leyes estatales sobre la marihuana durante ese período. En 2016, el consumo de marihuana el año anterior alcanzó sus niveles más bajos en más de dos décadas entre los estudiantes de 8.° y 10.° grado, y se ha mantenido estable desde entonces.
Entre los estudiantes de 12.° grado, alrededor del 6 % (5.8 %) continúa reportando el consumo diario de marihuana, lo que representa aproximadamente uno de cada dieciséis estudiantes de ese año escolar. En todos los grados, la percepción de daño y la desaprobación del consumo de marihuana han mostrado una tendencia decreciente en los últimos años. Uno de cada cuatro estudiantes de 12.° grado reporta que el consumo regular de marihuana representa un gran riesgo (26.7 %, lo que es menos de la mitad del porcentaje reportado hace 20 años), y la desaprobación entre los estudiantes de 12.° grado continúa siendo relativamente alta: el 66.7 % reporta que desaprueba a los adultos que fuman marihuana regularmente.
Tal como sucedió con el vapeo en general, el vapeo de marihuana reportado en 2018 aumentó considerablemente desde que se midió por primera vez en 2017. Si bien el vapeo de marihuana el mes anterior es relativamente bajo —fue reportado por 2.6 % de los estudiantes de 8.° grado, 7.0 % de los estudiantes de 10.° grado y 7.5 % de los estudiantes de 12.° grado—, estos números representan aumentos del 59.7 %, 62.7 % y 50.6 %, respectivamente, con respecto a los índices de 2017. El consumo diario de marihuana continúa creciendo más rápido que el consumo de cigarrillos en los tres grados de la encuesta, lo cual refleja una marcada declinación en el consumo diario de cigarrillos y una estabilidad relativa en el consumo diario de marihuana.
Drogas sintéticas
El consumo de cannabinoides sintéticos el año anterior (K2/Spice, a veces llamado "hierba falsa" o "marihuana sintética") ha disminuido considerablemente en los últimos cinco años en los tres grados. Desde que se midió por primera vez en 2011, el consumo el año anterior entre los estudiantes de 12.° grado cayó de 11.4 % en 2011 a 3.5 %. El consumo el año anterior también disminuyó, de 4.4 % a 1.6 % entre los estudiantes de 8.° grado y de 8.8 % a 2.9 % entre los estudiantes de 10.° grado, desde que se evaluó por primera vez en 2012. La encuesta MTF comenzó a seguir el consumo de catinonas sintéticas en 2012 y desde entonces se ha observado una disminución entre los estudiantes de 12.° grado, de 1.3 % a 0.6 % (las catinonas sintéticas se conocen comúnmente como "sales de baño"). El consumo entre los estudiantes de 8.° y 10.° grado ha permanecido relativamente bajo y estable.
Infórmese más
Para obtener más información sobre la encuesta Monitoring the Future y sus resultados, visite: • Monitoring the Future (sitio de la encuesta, en inglés) • o la página Monitoring the Future del NIDA (en inglés)
Esta publicación está disponible para su uso y puede ser reproducida en su totalidad sin pedir autorización al NIDA. Se agradece la citación de la fuente de la siguiente manera: Fuente: Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas; Institutos Nacionales de la Salud; Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)