Manuel : Comencé bebiendo en la universidad y después concentré mi consumo con amigos; nos poníamos de acuerdo y religiosamente nos juntábamos tres veces por semana a hacer un "asadito", sólo los hombres. Por muchos años, después de esas reuniones, me iba a mi casa y a la medianoche ya estaba durmiendo, para irme a trabajar al otro día. Cuando me lo pude permitir, relajé mi horario y entonces después de terminar esas reuniones con los amigos, llegaba a mi casa, me sentaba en un sillón, colocaba "música clásica", que me encanta, y bebía hasta las 4 o 5 de la mañana..... Y al otro día medio me duchaba y me iba a la pega con "cara de carreteado", para no tener olor a alcohol me perfumaba mucho y la típica "pastillita de menta" en la boca toda la mañana........ Eso me alarmó; fué lo que me llevó a aceptar el pedido de mi familia que me hiciera un tratamiento para el alcohol....Me he dado cuenta de que la cantidad que, bebo aumenta en los períodos de tensión y cuando paso por problemas económicos o familiares.....
La mayoría de los bebedores "hombres adultos," comenzaron siendo bebedores sociales, con amigos en asados, comidas, etc.... y evoluciona hasta que termina siendo un consumo sin compañia, en solitario. Es frecuente que éstos alcohólicos consulten cuando ya han pasado diez , veinte o más años de consumo excesivo, cuando por lo general ya tienen otras enfermedades físicas asociadas; como daño hepático, diabetes, hipertensión arterial y que por lo general tampoco se han cuidado.......
Maritza: Al cumplir 45 años descubrí que mi marido me era infiel. Fué un golpe tremendo. Lo enfrenté, pero él siempre lo negó todo, pese a que las evidencias eran muy claras y conocidas hasta por nuestros hijos..... Se me cayó el mundo..... Sufrí mucho, de noche no podía dormir de la angustia que tenía, no podía pensar en otra cosa. Un día probé un poco de whisky que había quedado en un vaso. Sentí que mágicamente me tranquilizaba, dejaba de pensar. Me acosté y pude dormir. Desde ese día comencé a beber una copita al atardecer. Sin darme cuenta la cantidad fué aumentando, me quedaba adormecida, pero al despertar la angustia era mayor... Mi marido terminó su aventura seis meses más tarde y se convirtió en un compañero modelo. muy arrepentido pero nunca pudo hablarme del tema. Desgraciadamente yo ya me había acostumbrado a beber alcohol..........
En las "mujeres adultas", la evolución de su alcoholismo es bastante más rápida, con un mayor daño físico, debido a su biología, que las hace, tener menos cantidad de agua en el cuerpo; una misma cantidad de alcohol se manifiesta en forma más concentrada en la mujer. Y por esto hace crisis más pronto y consultan al médico por problemas médicos; como enfermedades cerebrales, cardíacos, hepáticos, depresiones, etc...
Las motivaciones más comunes que desencadenan el consumo de alcohol excesivo, son por lo general problemas emocionales, infidelidad de la pareja, viudez, enfermedades, crisis o partida de los hijos... Descubren en el alcohol un paliativo a sus penas y dolores.....Y cuando se les pasa el efecto se sienten más solas y más tristes......Con frecuencia las mujeres mezclan alcohol con tranquilizantes, que potencia aún mas su efecto.....
Tanto hombres como mujeres alcohólicos tienden a desarrollar a largo plazo estados depresivos como consecuencia del consumo de alcohol y la mala nutrición que muchos de ellos suelen tener.....
No hay comentarios.:
Publicar un comentario